Instituto de Medicina Hiperbárica

Mail

secretaria@institutomedicinahiperbarica.es

Teléfono

684720002

camara hiperbarica asma

La terapia en cámara hiperbárica en el tratamiento del asma

El asma es una enfermedad crónica que debe a la inflamación y la contracción de los músculos que rodean las vías respiratorias, las cuales dificultan la respiración. La mayoría de quienes la padecen se apoyan en inhaladores y medicamentos, pero hay otras opciones que ayudan en el tratamiento de esta enfermedad. Los estudios realizados en los estados alérgicos han evidenciado un efecto terapéutico positivo de con la oxigenación hiperbárica.

¿Qué es la terapia de oxígeno hiperbárico?

Este tratamiento consiste en respirar oxígeno puro dentro de una cámara presurizada (cámara hiperbárica monoplaza), lo que permite que los pulmones absorban mucho más oxígeno del que podríamos inhalar en condiciones normales.

Este oxígeno extra viaja por la sangre y ayuda a reducir la inflamación y a mejorar la función de las células en todo el cuerpo, lo cual es especialmente beneficioso para quienes viven con enfermedades crónicas como el asma.

Tratamientos convencionales del asma

Para controlar el asma, la mayoría de los pacientes dependen de inhaladores y corticosteroides, que son muy efectivos, pero pueden traer algunos efectos secundarios a largo plazo.
– Inhaladores y broncodilatadores
Los inhaladores, especialmente aquellos con broncodilatadores, ayudan a respirar mejor al relajar los músculos alrededor de las vías respiratorias. Aunque son esenciales durante un ataque de asma, si se usan frecuentemente, puede ser una señal de que el asma no está completamente controlado.

– Corticosteroides
Los corticosteroides se usan para reducir la inflamación en las vías respiratorias, facilitando la respiración. Aunque controlan bien el asma, su uso prolongado puede causar efectos secundarios, como debilitamiento de los huesos, reducción de la inmunidad e incluso cambios en el estado de ánimo.

Cámara hiperbárica como terapia complementaria para tratar el asma

Dado que los tratamientos a largo plazo pueden tener efectos secundarios, la oxigenación hiperbárica es una de estas opciones que como tratamiento coadyuvante ofrece beneficios significativos sin necesidad de depender únicamente de los medicamentos.

La oxigenación hiperbárica (TOHB) no solo ofrece más oxígeno, sino que también puede reducir la inflamación en las vías respiratorias y mejorar la función pulmonar general. Estas son algunas formas en que puede ayudar:

– Reducción de la inflamación en las vías respiratorias
La inflamación en las vías respiratorias es uno de los problemas principales en el asma. Con TOHB, el oxígeno extra puede ayudar a calmar esta inflamación, reduciendo síntomas como sibilancias y dificultad para respirar. Se ha visto que la TOHB disminuye niveles de ciertos marcadores inflamatorios, como la IgE, que está relacionada con las reacciones alérgicas que a menudo desencadenan ataques de asma.

– Mejora en la oxigenación
A veces, incluso cuando no se está en medio de un ataque, el asma puede hacer que te sientas falto de aire. La TOHB ayuda a que tu sangre transporte más oxígeno, asegurando que tus órganos y tejidos reciban lo que necesitan para funcionar mejor. Esta mejor oxigenación puede ayudar a que el cuerpo se recupere más rápido después de un ataque de asma, reduciendo la severidad de los síntomas.

– Apoyo en la reparación celular y la función pulmonar
Con el tiempo, el asma crónica puede causar daño en los tejidos de los pulmones. La alta cantidad de oxígeno que proporciona la TOHB puede estimular la reparación celular, ayudando a sanar esas áreas dañadas y fortaleciendo los pulmones.

Importancia de la prescripción médica y el personal especializado


La oxigenoterapia hiperbárica debe administrarse bajo prescripción médica y supervisión de profesionales especializados en el manejo de cámara hiperbárica. Esto es crucial para garantizar la seguridad y eficacia del tratamiento. Es fundamental realizar una evaluación médica exhaustiva antes de comenzar el tratamiento para determinar la aptitud del paciente y detectar posibles contraindicaciones.

Durante el tratamiento se debe monitorear continuamente al paciente para identificar cualquier complicación. Los operadores de cámaras hiperbáricas deben estar especialmente formados en el manejo de estos dispositivos y en la respuesta ante emergencias, garantizando así un uso seguro y eficaz del equipo y la atención adecuada durante toda la sesión.

¿Cómo es el protocolo de un tratamiento en cámara hiperbárica?


El protocolo debe incluir la siguiente información:

  • Número de sesiones pautadas
  • Continuidad de las sesiones (habitualmente diarias)
  • Presión del tratamiento (habitualmente entre 1,8 y 2,5 ATA)
  • Duración de la sesión (habitualmente entre 60 y 90 minutos de isopresión)
  • Aplicación de Cortes de Aire (Air Breaks)
  • Ciclos de repetición si fuesen necesarios
  • Agendar la revisión médica
  • Firma de documentación

Informate del proceso completo de una sesión en una cámara hiperbárica.


Conclusión

Aunque no reemplaza los tratamientos convencionales, la TOHB puede ser un valioso complemento al ayudar a mejorar la oxigenación y reducir la inflamación, fortaleciendo la salud pulmonar. La decisión de integrar la TOHB en tu plan de tratamiento debe ser tomada en consulta con médico especialista en medicina hiperbárica para recibir la orientación adecuada sobre los beneficios y posibles riesgos, asegurando que sea una opción segura y adecuada para ti.

Fuente y otros artículos realacionados: https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/3506436/
Preliminary research on possibility of bronchial asthma treatment with hyperbaric oxygenation
K Ulewicz 1, B Bogetti, L Magno, P Canepari, I Wisłocka, A Raczka

 
 

Entradas recientes

Descarga la Guía de la Medicina Hiperbárica

Una herramienta informativa tanto para pacientes como para profesionales médicos, con el objetivo de informar sobre los beneficios y evidencia científica de la medicina hiperbárica.

Guia Medicina HIperbarica para pacientes
Abrir chat
Hola
¿En qué podemos ayudarte?